Cirugías Gratuitas
Desde 2009, Operación Sonrisa República Dominicana ha realizado 21 misiones quirúrgicas en todo el territorio nacional y cinco misiones dentales en Santo Domingo y otras ciudades, proveyendo consultas gratuitas a más de 1,700 niños, jóvenes y adultos; y cirugías reconstructivas a 1,188 pacientes. Cada año realizamos 3 misiones quirúrgicas educativas y 1 misión dental.
Atención centrada en el paciente
Operación Sonrisa República Dominicana es conocida a nivel nacional e internacional por proveer cirugías reconstructivas gratuitas a pacientes con deformidades faciales, especialmente a personas que nacen con labio fisurado y/o paladar hendido. Sin embargo, la atención médica que ofrecemos no solo se enfoca en el proceso quirúrgico.
A través de nuestros programas de registro y afiliación, localizamos al paciente y su familia en la comunidad donde viva, y le aseguramos atención médica continua para que sobreviva en los primeros meses de vida. Le proveemos el cuidado necesario para que califique en alguna de nuestras misiones quirúrgicas, y sin costo alguno le ofrecemos la oportunidad de cambiarle la vida por medio de una cirugía reconstructiva basada en estándares de calidad. Nos enfocamos en facilitar un tratamiento integral completo, a través de nuestros programas de terapia del language, psicología, odontología, nutrición y pediatría. Nuestro seguimiento post-quirúrgico, incluye evaluaciones continuas hasta dos años después de la primera cirugía, para asegurarnos que la experiencia del paciente y su familia sea la más satisfactoria.
Programas de Salud
Los bebés que nacen con labio y paladar hendido luchan por alimentarse correctamente desde los primeros días de vida, y por lo general, tienen bajo peso, a menudo con un nivel de desnutrición que puede ser potencialmente mortal. Obviamente, la cirugía no es posible para estos bebés, lo cual es una gran desesperación para los padres. Durante su crecimiento, estos pacientes sufren también de otras deficiencias, ya sea en el lenguaje verbal, y la capacidad auditiva o de socializar, porque han sido excluidos socialmente debido a su condición.
Nuestros programas de salud son apoyados por nuestros colaboradores y organizaciones a nivel nacional que nos permiten ofrecer un servicio de alta calidad, y un cuidado y atención comprensivo e integral.
En la actualidad ofrecemos programas de terapia del lenguaje a partir de los dos años de edad, nutrición, odontología y pediatría a partir de los primeros meses de vida, y psicología en los casos más necesarios.
Además, durante las misiones, los pacientes y sus familias asisten a varios talleres sobre nutrición, psicología, lactancia materna, terapia del lenguaje y cuidado pre y post-quirúrgico.
Entrenamiento continuo y capacitación
Uno de nuestros objetivos como Operación Sonrisa República Dominicana es ofrecer entrenamiento continuo a todos nuestros voluntarios nacionales de modo que puedan colaborar no solo dentro de la organización, sino también en sus áreas de trabajo.
En Operación Sonrisa tenemos diferentes programas de desarrollo personal y profesional para seguir capacitando nuestro recurso humano y voluntariado. Desde programas quirúrgicos de entrenamiento personalizado, no solo para profesionales médicos de todas las áreas, si no también para estudiantes de medicina. Ofrecemos entrenamientos de BLS/PALS para enfermeras y pediatras, entrenamientos en áreas de psicología, odontología, records médicos y fotografías médicas.
Todos nuestros voluntarios agotan un proceso de entrenamiento y certificación bajo los lineamientos de Operation Smile International.
Incremento de nuestra capacidad quirúrgica
La infraestructura de salud en República Dominicana no está actualmente equipada para satisfacer la abrumadora necesidad quirúrgica y cuidado intensivo que requieren los pacientes de labio y paladar hendido.
Operación Sonrisa República Dominicana está abordando las necesidades quirúrgicas inmediatas en el país a través de una programación quirúrgica anual y la colaboración con hospitales locales, empresas y organizaciones no gubernamentales. Para abordar los desafíos a largo plazo, y la atención completa que requieren nuestros pacientes, estamos ampliando nuestra infraestructura quirúrgica y recurso humano, con el objetivo de desarrollar programas pilotos de cirugías continuas y buscando proporcionar oportunidades quirúrgicas y de capacitación durante todo el año, aumentando además la educación quirúrgica e innovando en torno a los desafíos para infraestructura y disponibilidad de recursos.
Asimismo, reclutamos voluntarios durante todo el año, en las diferentes áreas con las que trabajamos. Esto nos permite seguir creciendo a nivel humano y estructural.